Sí, el Gobierno de coalición baja las pensiones

«You don’t have to believe it, take it or leave it». Joe Elliott.

El Tribunal de Cuentas ha certificado un récord en el agujero de la Seguridad Social. Más de 68.000 millones de euros. Mientras tanto, el Gobierno mantiene que subirá las pensiones «con el IPC».

Yolanda Díaz ha acusado al gobernador del Banco de España de ignorancia argumentando que «me preocupa, porque parece desconocer que la mayor parte de las pensiones no alcanzan una renta de mil euros al mes» (cita textual). Es alucinante que la ministra de Trabajo acuse de desconocimiento al gobernador del Banco de España a la vez que ignora lo que es un sistema de reparto y equipara las pensiones a una renta independiente de la cotización. Es todavía más alucinante que se indigne ante lo que es una realidad.

Seguir leyendo Sí, el Gobierno de coalición baja las pensiones

Sombras del paro de mayo y el truco de los «indefinidos discontinuos»

Usted habrá escuchado las excelentes cifras del paro de mayo de 2002.

Sin embargo, conviene poner en contexto:

«A los 2.922.991 parados registrados que se han anunciado en mayo, hay que sumar 227.782 que son no ocupados porque son parados en formación. Por lógica, si alguien está formándose y le ofrecen un puesto de trabajo, lo coge. Además, hay otro colectivo que el gobierno excluye. Los que tienen una disposición limitada para trabajar, trabajos con especiales características, que son otros 274.657. Esto hace un total de gente parada que se ha registrado en el SEPE para buscar trabajo de 3.425.430 parados» explica José Luis Fernández, de USO.

Seguir leyendo Sombras del paro de mayo y el truco de los «indefinidos discontinuos»

Por qué disparar el empleo público es malo para todos… Hasta para los funcionarios

Por qué disparar el empleo público es malo para todos… Hasta para los funcionarios

El gobierno de España ha disparado la contratación pública para disfrazar las malas cifras de empleo. Entre marzo de 2019 y marzo de 2022 se ha inflado la contratación del sector público en 306.134 personas. Entre febrero de 2020 y abril de 2022, uno de cada tres afiliados pertenece al área pública. Ningún país de nuestro entorno ha llevado a cabo un proceso semejante de maquillaje. Ahora anuncian la mayor contratación pública en años, otros 40.000 puestos, y Montero pretende hacer fijos a todos los temporales de las empresas públicas.

Adicionalmente, según las cifras oficiales de Contabilidad Nacional del INE, en 2021 la suma de los sueldos de funcionarios y resto de plantilla del sector público ascendió a 147.363 millones anuales, con un crecimiento del 10% anual. Esto significa que España ya gasta en salarios públicos y pensiones más de 300.000 millones de euros.

Seguir leyendo Por qué disparar el empleo público es malo para todos… Hasta para los funcionarios

La inflación está destruyendo a la clase media

El dato de inflación de mayo adelantado por el Instituto Nacional de Estadística es muy grave. No solo vuelve a subir la inflación medida por el IPC (índice de precios al consumo) al 8,7% sino que la medida adelantada de inflación subyacente -la que excluye energía y alimentos- se ha disparado al 4,9%.

Esto último es especialmente grave porque el Gobierno continúa con el mensaje de que la culpa de la inflación es la guerra de Putin. No sólo eso, es que es su nivel más alto desde 1995.

España tiene una inflación muy superior a la media de la eurozona, una de las más altas del G-20 y además la inflación subyacente es mucho mayor que en Portugal o la media de la Unión Europea.

Seguir leyendo La inflación está destruyendo a la clase media