Todas las entradas de: Daniel Lacalle

Acerca de Daniel Lacalle

Daniel Lacalle (Madrid, 1967) es Doctor en Economía, profesor de Economía Global y Finanzas, además de gestor de fondos de inversión. Casado y con tres hijos, reside en Londres. Es colaborador frecuente en medios como CNBC, Hedgeye, Wall Street Journal, El Español, A3 Media and 13TV. Tiene un certificado internacional de analista de inversiones CIIA y un máster en Investigación económica y el IESE.

Más allá de la propaganda. La verdad sobre las previsiones del FMI

La propaganda del Gobierno con los datos económicos es incesante. Sin embargo, la razón por la que tienen que repetirla sin descanso es porque no cuela. El español medio sabe que es más pobre y la euforia del Gobierno no refleja la realidad de las familias.

La inflación y el paro, lo que Sánchez no cuenta del milagro económico

Un ejemplo evidente es el de la celebración mediática con las estimaciones del FMI.“El FMI sitúa a España como la gran economía avanzada que más crece por segundo año consecutivo”.

Suena bien, ¿verdad? Sin embargo, no hay más que entrar en los detalles del propio informe del FMI y el castillo de naipes de la propaganda se hunde.

Seguir leyendo Más allá de la propaganda. La verdad sobre las previsiones del FMI

El euro digital: un peligro para la privacidad y el futuro del dinero

Los ciudadanos y bancos europeos están preocupados, ya que puede ser un arma de vigilancia disfrazada y pocos dudan que los gobiernos harán todo lo posible por utilizarlo como tal

El euro digital: un peligro para la privacidad y el futuro del dinero

El Banco Central Europeo ha acelerado su plan para un euro digital y recientemente ha contratado a las principales empresas tecnológicas globales para desarrollar su arquitectura. Sin embargo, los ciudadanos y bancos europeos están, con razón, preocupados, ya que una moneda digital de banco central supone riesgos importantes para la privacidad, la libertad y una grave erosión de la capacidad del sector bancario de prestar y operar adecuadamente.

Las monedas digitales de bancos centrales (CBDCs) no son dinero electrónico. Significa tener tu dinero en el banco central y, además, en su arquitectura se crea como moneda fungible y programable. El BCE ha confirmado en informes y aclaraciones que el euro digital incluirá, “de manera opcional y limitada”, capacidades de pago programable.

Seguir leyendo El euro digital: un peligro para la privacidad y el futuro del dinero