Todas las entradas de: Daniel Lacalle

Acerca de Daniel Lacalle

Daniel Lacalle (Madrid, 1967) es Doctor en Economía, profesor de Economía Global y Finanzas, además de gestor de fondos de inversión. Casado y con tres hijos, reside en Londres. Es colaborador frecuente en medios como CNBC, Hedgeye, Wall Street Journal, El Español, A3 Media and 13TV. Tiene un certificado internacional de analista de inversiones CIIA y un máster en Investigación económica y el IESE.

¿Qué estamos aprendiendo del coronavirus y sus efectos en la economía?

¿Qué estamos aprendiendo del coronavirus y sus efectos en la economía?

Publicado en Aserta.

La epidemia del coronavirus ha generado una enorme repercusión en los medios de comunicación y los mercados financieros internacionales. Todos debemos lamentar los fallecimientos y recordar a las familias afectadas y las víctimas. Precisamente el importante despliegue de información por parte de los medios de comunicación puede ser un importante revulsivo para que la epidemia se contenga de manera rápida y eficaz. La historia nos demuestra que ese ha sido el caso en brotes víricos similares.

Hemos aprendido mucho sobre el coronavirus y su efecto económico:

Seguir leyendo ¿Qué estamos aprendiendo del coronavirus y sus efectos en la economía?

Sobre Think Madrid y las injustas críticas

Sobre Think Madrid y las injustas críticas

Al hilo de la enésima y absurda acusación a Madrid de haber «fracasado» en la lucha por atraer inversión en el contexto del Brexit, algunas aclaraciones:

El plan que se ha llevado a cabo ha traído 330 proyectos, 4.382 millones de euros de inversión y 28.000 puestos de trabajo.

Pero lo más importante: mientras Madrid estaba trabajando en Londres, Sánchez incendiaba el país con amenazas de subidas de impuestos (diésel, rentas altas, etc.) y con un plan de transición energética inasumible para cualquier empresa seria.

Lecciones, ninguna.

Seguir leyendo Sobre Think Madrid y las injustas críticas

No hay ‘dumping’ fiscal; hay mucho expolio fiscal

“Them are the facts after tax” Johnny Cash.

No hay 'dumping' fiscal; hay mucho expolio fiscal

Solo un Gobierno de mentalidad extractiva y confiscatoria puede decir que en España alguien hace “dumping fiscal”. Tener una presión fiscal del 36,5% -caso de Madrid-, que no es la más baja de España y está menos de dos puntos por debajo de la media del país solo demuestra una cosa: Madrid se niega a ser un infierno fiscal, pero el gobierno quiere que lo sea. Es triste leer a los extractores de rentas afirmar que otros son un “paraíso fiscal” solo por no aplicar su expolio tributario.

Seguir leyendo No hay ‘dumping’ fiscal; hay mucho expolio fiscal

Alarma ante la producción industrial y el empleo de enero

“Hold tight, we’re in for nasty weather” David Byrne

Alarma ante la producción industrial y el empleo de enero

Una de las frases más repetidas en los últimos meses es que la desaceleración de España es una especie de fatalidad por culpa de otros. ¿Volvemos a la excusa del enemigo exterior? Claramente.

En enero, España ha destruido 244.000 empleos en un mes, el peor mes de enero desde 2013 y peor dato de afiliación desde 2013. Para que nos hagamos una idea, España en un mes destruyó casi el mismo empleo que todo Estados Unidos ha creado en el mismo mes (291.000, el mejor mes desde mayo de 2015, según ADP y Moody’s).

Seguir leyendo Alarma ante la producción industrial y el empleo de enero