Todas las entradas de: Daniel Lacalle

Acerca de Daniel Lacalle

Daniel Lacalle (Madrid, 1967) es Doctor en Economía, profesor de Economía Global y Finanzas, además de gestor de fondos de inversión. Casado y con tres hijos, reside en Londres. Es colaborador frecuente en medios como CNBC, Hedgeye, Wall Street Journal, El Español, A3 Media and 13TV. Tiene un certificado internacional de analista de inversiones CIIA y un máster en Investigación económica y el IESE.

Tregua en el dólar-peso ¿Espejismo o Realidad?

Tregua en el dólar-peso ¿Espejismo o Realidad?El ciudadano argentino es un héroe a la hora de combatir el ataque contra sus ahorros y poder adquisitivo de sus salarios que ha supuesto históricamente la errónea política monetaria del Banco Central Argentino

La inflación intolerable que sufre un país con enorme potencial como es la Argentina solo tiene una causa principal, la destrucción del poder adquisitivo del peso aumentando la base monetaria de manera ridícula para financiar un gasto público excesivo, innecesario y debilitador de la economía.

Seguir leyendo Tregua en el dólar-peso ¿Espejismo o Realidad?

Frenazo en empleo e industria

“I’ve roomed with fear I’ve dealt with despair and I’ve wrestled with tears”. Elvis Costello.

Frenazo en empleo e industriaDeberíamos estar muy preocupados ante la recesión manufacturera que se percibe en muchos países, economías mucho más fuertes, abiertas, con menos paro y más preparadas que la nuestra ante un cambio de ciclo. Sin embargo, seguimos ignorando las señales externas e internas y fiandolo todo a una política monetaria que no soluciona problemas estructurales, como explicábamos en esta columna.

Seguir leyendo Frenazo en empleo e industria

El PIB se ralentiza: la política de la cigarra en evidencia

I feel it coming back again like a rolling thunder chasing the wind», Ed Kowalczyk.

El PIB se ralentiza: la política de la cigarra en evidenciaLo habrán escuchado ustedes muchas veces.“Crecemos más que los países de la Unión Europea”. Sin embargo, además de incorrecto, diez países de la eurozona y dieciséis en la Unión Europea crecen bastante más y con menor desempleo, es una excusa muy pobre cuando la ralentización de la eurozona es tan severa que Moody’s alertaba este mismo lunes sobre el riesgo de bajadas generalizadas de calificación. No solo es una excusa pobre, sino que ignora de nuevo las señales de empeoramiento.

Seguir leyendo El PIB se ralentiza: la política de la cigarra en evidencia

Investidura: alivio e incertidumbre

“The devil is never a maker. The less that you give, you’re a taker”. Ronnie James Dio.

Investidura: alivio e incertidumbreDecía Jim Rogers que a él no le preocupa la incertidumbre, sino la certidumbre. En el caso de la investidura fallida, la frase es perfecta. Muchos ciudadanos sentirán alivio porque nos hemos librado, tal vez por unos meses, de tener al chavismo patrio en puestos de gobierno.

Mientras el Parlamento se convertía de nuevo en un espectáculo de reproches y personalismos y Pablo Iglesias, en un alarde de generosidad, pedía nada más que todas las competencias que suponen controlar subvenciones, la EPA y los indicadores adelantados muestran la ralentización.

Seguir leyendo Investidura: alivio e incertidumbre