Todas las entradas de: Daniel Lacalle

Acerca de Daniel Lacalle

Daniel Lacalle (Madrid, 1967) es Doctor en Economía, profesor de Economía Global y Finanzas, además de gestor de fondos de inversión. Casado y con tres hijos, reside en Londres. Es colaborador frecuente en medios como CNBC, Hedgeye, Wall Street Journal, El Español, A3 Media and 13TV. Tiene un certificado internacional de analista de inversiones CIIA y un máster en Investigación económica y el IESE.

El cohete de corrupción y propaganda se derrumba

Once años de corrupción institucionalizada en el PSOE destapados por la UCO. De nuevo, se demuestra que la desinformación y los bulos no venían de la prensa independiente, sino del Gobierno y sus partidos.

La inflación y el paro, lo que Sánchez no cuenta del milagro económico

De nuevo, se demuestra que los ultras están en el Gobierno, no en X. De nuevo, se demuestra que el riesgo de desinformación y encubrimiento es del 100% cuando las instituciones están controladas por el Gobierno, sea el que sea.

De nuevo, se demuestra que el socialismo no redistribuye de ricos a pobres, sino de los contribuyentes hacia políticos depredadores.

Pedro Sánchez debe dimitir. 

Si no lo sabía, debe dimitir por incompetente. Sí lo sabía, por cómplice.

Seguir leyendo El cohete de corrupción y propaganda se derrumba

El exceso de regulación, una bota en el cuello de España

El día que tengamos más personas que aporten riqueza y menos que la confisquen será cuando creceremos de verdad. En España hay 45.296 empresas cotizando menos que cuando Sánchez llegó a La Moncloa

Sánchez instala la inseguridad jurídica en España

Cuando hablamos de economía, es esencial explicar las verdaderas causas de la baja productividad, minúsculo tamaño empresarial y alto desempleo de España. o podemos olvidar que vivimos en un país en el que el gobierno se felicita por tener la mayor tasa de desempleo y holgura laboral de la Unión Europea, un paro efectivo que no ha mejorado desde 2019 y se sitúa en los 3,7 millones en abril de 2025, y que llama récord de empleo a una tasa de actividad de 58,57%, inferior al 58,61% del cuarto trimestre de 2018 según el INE. Un país que dicen que va como un cohete y, sin embargo, la inversión privada está estancada desde 2019 y el país sigue a la cola de la UE en mejora del PIB per cápita ajustado por poder adquisitivo.

Una de las causas es una fiscalidad confiscatoria y extractiva que ahoga a las microempresas y pymes, que son la mayoría del tejido empresarial español. 

Seguir leyendo El exceso de regulación, una bota en el cuello de España

Ni cohete ni récord: España, un infierno de paro y exceso de regulación

El Gobierno de Sánchez se ha lanzado a su tradicional campaña de maquillaje estadístico y propaganda con los datos del paro.

Red Eléctrica conocía el riesgo de apagones y el Gobierno lo ocultó por ideología

Lo triste es que su mensaje de “el paro más bajo en 17 años” es falso y esconde una realidad mucho más dura: el paro total en abril de 2008 medido como demandantes de empleo totales era de 3.327.394 personas. En abril de 2025 es de 4.168.958 personas.

El paro efectivo (personas registradas en el SEPE y que no están ocupadas) se sitúa en abril de 2025 en 3,7 millones de personas. En diciembre de 2019 era de 3,5 millones de personas.

Seguir leyendo Ni cohete ni récord: España, un infierno de paro y exceso de regulación

El nuevo orden económico mundial. Ya a la venta.

El fin de la globalización y el auge del Estado depredador: ¿qué nos espera?

El nuevo orden económico mundial. Ya a la venta.

En su nuevo libro, Daniel Lacalle analiza los cambios profundos que han acontecido en la economía global, desde la pérdida de relevancia de la Unión Europea hasta la rivalidad entre China y Estados Unidos.

Con un enfoque claro y contundente, el autor examina el impacto de las tecnologías disruptivas y la reacción de los gobiernos al intentar controlar la economía y la sociedad.

El nuevo orden económico mundial es una obra esencial para entender los retos actuales y el futuro de la economía global en un contexto de descontento y transformación acelerada.

Entrevista con Carlos Herrera, Capital Radio, Periodista Digital y ELE con Mario Noya.

Seguir leyendo El nuevo orden económico mundial. Ya a la venta.