Las ayudas inexistentes de Sánchez y el hachazo fiscal a los autónomos

I won’t make promises that I can’t keep». Joe Elliott.

Las ayudas inexistentes de Sánchez y el hachazo fiscal a los autónomos

El anuncio a bombo y platillo de unas supuestas ayudas de 11.000 millones de euros para empresas y autónomos ha demostrado ser otro más de los globos sonda vacíos y propagandísticos del Gobierno que menos ha apoyado al tejido productivo de la Unión Europea mientras ha sido el que más apoyo fiscal y monetario ha consumido.

Lo peor no es que se haya anunciado algo sin tener ningún plan ni partida presupuestaria ni concreción. Lo peor no es que la ministra Calviño se haya visto obligada a decir que no tienen nada concretado, que «estamos viendo medidas», que esperan «presentar el plan en marzo» (un año después del desastre de gestión económica y sanitaria que hoy vivimos) y que el objetivo es «aliviar la carga financiera de las empresas viables»… Es decir, la idea ridícula de condonar los préstamos avalados por el ICO que no es una ayuda del Gobierno, sería, como mucho una quita parcial a cargo del banco. Lo explicamos

Seguir leyendo Las ayudas inexistentes de Sánchez y el hachazo fiscal a los autónomos

Energía Nuclear, Un Factor Esencial Para Una Transición Energética Competitiva.

“I see you laughing but you’re cutting it fine” John Wetton, Geoff Downes

Cuando nos enfrentamos a la transición energética debemos tener en cuenta dos factores esenciales: La competitividad y la seguridad de suministro. Las propuestas de Podemos para el mercado eléctrico atacan ambos factores.

Seguir leyendo Energía Nuclear, Un Factor Esencial Para Una Transición Energética Competitiva.

La doble pandemia que azota a España: la Covid-19 y el socialismo que nos argentiniza

I said from the first, I am the worst», Keith Richards.

La ministra de Hacienda y la de Sanidad repiten constantemente que esto le está pasando igual a todo el mundo, mientras justifican las devastadoras cifras de España bajo la excusa de la «pandemia global».

¿Igual? 

Irlanda cerró 2020 con un crecimiento (sí, aumento) del PIB del 3%, gracias al avance de la inversión y las exportaciones de los sectores de tecnología y sanidad. Lituania solo cayó un 0,9%, Polonia un -2,8%, y Suecia y Estonia, ambas un -2,9%. Alemania cayó solo un 5%, Portugal un -7,6%, Francia un -8,3%, Italia un -8,8%.

Hasta Grecia cayó menos que España (un 10%). Reino Unido creció un 1% en el cuarto trimestre y terminó 2020 cayendo bastante menos que España,un 9,9%.

Seguir leyendo La doble pandemia que azota a España: la Covid-19 y el socialismo que nos argentiniza

Rebotar No Es Crecer: Un Frenazo Peligroso

El optimismo gubernamental con la evolución económica contrasta con una realidad mucho más preocupante. España se descuelga de la recuperación global y de la eurozona por octavo mes consecutivo según los indicadores adelantados de la OCDE de enero. Los índices PMI (Índice de gestores de compras) también se encuentran en contracción en enero. El sector manufacturero cae junto con el de servicios, y ambos mantienen la tendencia de destrucción de empleo que no ha abandonado a la economía española desde la reapertura, que generó un efecto base que se tomó equivocadamente como un cambio de tendencia.

Seguir leyendo Rebotar No Es Crecer: Un Frenazo Peligroso