Un Centro Descentrado

“If you want me you can find me left of centre off of the strip” Suzanne Vega, Steve Addabbo

Un Centro Descentrado

Mucho se ha hablado estos días del “centro”. Sin embargo, partimos de un problema de entrada. El centro no es la equidistancia entre la derecha democrática y la ultraizquierda. Ni siquiera es la equidistancia entre la ultraderecha y la ultraizquierda, porque los extremos siempre radicalizan el conjunto. Es más, tampoco debería asumir cualquier extremo como unidad de medida.

Cuando el socialismo democrático adopta la ideología liberticida y totalitaria del comunismo, el centro no se debe mover.

Seguir leyendo Un Centro Descentrado

Euro Digital ¿Oportunidad o Peligro?

Euro Digital ¿Oportunidad o Peligro?

En las últimas semanas, Jerome Powell de la Reserva Federal y Christine Lagarde del Banco Central Europeo han comentado sobre la probabilidad de implementar monedas digitales en los próximos años. Los aspectos positivos se han explicado bien. Más transparencia, facilidad de uso y menor coste.

El Banco Central Europeo ha declarado que “un euro digital garantizaría que los ciudadanos de la zona del euro puedan mantener un acceso gratuito a un medio de pago sencillo, universalmente aceptado, seguro y fiable. El euro digital seguiría siendo un euro: como los billetes, pero digital. Sería una forma electrónica de dinero emitida por el Eurosistema (el BCE y los bancos centrales nacionales) y accesible a todos los ciudadanos y empresas. Un euro digital no reemplazaría al efectivo, sino que lo complementaría. El Eurosistema seguirá asegurándose de que tenga acceso al efectivo en euros en toda la zona del euro. Un euro digital le daría una opción adicional sobre cómo pagar y facilitaría hacerlo, contribuyendo a la inclusión financiera junto con el efectivo”.

Seguir leyendo Euro Digital ¿Oportunidad o Peligro?

Sánchez Pone En Peligro La Recepción de Fondos Europeos


España es el único país de la Unión Europea donde se ha fiado toda la recuperación al “dinero de Europa”. Desafortunadamente, esa actitud pasiva esperando una especie de cheque en blanco que solucione todos nuestros problemas estructurales nos recuerda a lo que pasó en 2009 con los fondos de la UE y el Plan “E”. Una oportunidad perdida.

Sánchez Pone En Peligro La Recepción de Fondos Europeos
Imagen de Gerd Altmann en Pixabay

La promesa de crear 800.000 puestos de trabajo en tres años con estos fondos europeos nos recuerda a episodios del pasado. Aún peor, el presidente Sánchez anunciaba un impacto económico que aumentaría un 2,5% el PIB anual.  

Desafortunadamente, la probabilidad de que estos fondos se usen mal es más que muy alta, es casi una certeza.

Seguir leyendo Sánchez Pone En Peligro La Recepción de Fondos Europeos

Parar la destrucción empresarial es urgente

«Stop, in the name of love before you break my heart». Lamont Dozier, Eddie Holland.

El Gobierno siempre repite que esta crisis le está pasando a todo el mundo igual. No solo somos el país que más ha caído, que menos ayudas ha dado al tejido productivo y que ha dejado la peor evolución del desempleo de nuestros comparables, el problema actual y potencial de destrucción empresarial es alarmante.

Parar la destrucción empresarial es urgente

En España, se han perdido más de 100.000 empresas en un año. Se ha destruido más tejido empresarial neto que en ningún país comparable. La cifra exacta es de 101.086 empresas menos, el 6,8% del total, en 2020. En España, en el año 2020 se crearon 79.151 sociedades, un 15,8% menos que en 2019 y el número de sociedades disueltas fue de 20.259, un 13,1% inferior a 2019, según el INE.

Seguir leyendo Parar la destrucción empresarial es urgente